Año 5, Número 9, enero-junio 2024    /    Revista Idiomática

 

Sustentabilidad arte y lengua: una vía en pro del planeta

En apego y arreglo a las campañas y acciones que emprenden la Universidad y la ENALLT, se propuso un proyecto en pos de la concientización hacia la sustentabilidad. Con ello, implicar a los estudiantes en actividades que promueven la reflexión, discusión y acción-participación entre pares de la comunidad universitaria –y de otras procedencias– en torno a las actividades sustantivas de la misma –tocantes a la consciencia, naturaleza, ecología, arte, germanidad, humanidad y librepensamiento–. Dicho de otro modo, una actividad integradora en fomento de la lengua alemana, aliento para sus aprendientes, e inteligencia de estar en el mundo (dasein). La coordinadora del departamento confió a quien suscribe estas líneas (Francisco Hernández) la encomienda.

Para esto, pensé en el formato de concurso que combinara la lengua alemana y manifestaciones artísticas, se emitió la convocatoria, dirigida a todas las escuelas, universidades y centros de enseñanza de lenguas del país. Se recibieron participaciones de nivel equivalente al B2 del Marco Común Europeo de Referencia, esto es, niveles seis a ocho de la ENALLT. Ciertamente son pocas las escuelas que ofertan dicho nivel, por lo que la participación final fue de once personas. Afortunadamente hubo respuesta desde la ENALLT, la FES Acatlán y la FFyL. El objetivo descansa en el interés por aplicar la lengua alemana en asuntos de relevancia y trascendencia tanto local como mundial, alentar al uso de la misma con actividades que van más allá del aula, aproximarse a la didáctica de la implicación, generar comunidad, así como conocer las más variopintas expresiones y manifestaciones desde los sitios geográficos y de enunciación más insospechados. Se aperturaron tres categorías: lírica (canción o poema), cortometraje y novela gráfica. Por supuesto cada categoría tuvo sus propias bases de participación. Así, algunas sesiones fueron dedicadas al planteamiento, desarrollo y pulimento del proyecto. Una vez recibidos los trabajos, se sometieron a votación. Es decir, se invitó a todos los niveles y grupos de alemán ENALLT a contemplar los trabajos y emitir su voto. Una vez obtenidos los resultados, se celebró una ceremonia de premiación en el Auditorio Rosario Castellano, donde la coordinadora del departamento de alemán, la maestra Sabdizareth Arreola Téllez, dirigió unas palabras y realizó la formal entrega de los premios y reconocimientos a la noble labor.

Así pues, agradecemos la generosa participación de la comunidad, y los apoyos recibidos; ojalá se sigan promoviendo iniciativas así. La volición última sería motivar y tener representantes de México en el concurso internacional de cortometraje para estudiantes de alemán (link), en el marco del Congreso internacional de profesores de alemán. Agradezco entonces a los participantes en general y al grupo 701 en particular por su entusiasmo, y aceptar de buen grado la publicación de sus trabajos.

"Das Unglück der Schlange"

Por Andrea Flores Sánchez

ver trabajo

"Der Schatten der Liebe"

Por Diana, Aldo, Natalia y Ricardo

ver trabajo

"Annehmen"

Por Diego Ramírez Carranco

ver trabajo

"Dichotomie"

Por Áladar, Ángel y Pablo

ver trabajo

"Ode an Liebe zu Sachen"

Por Fernanda Guadalupe Castillo Caballero

escuchar trabajo

Por Andrea Flores Sánchez

andreafloressan@gmail.com

Médica por la Facultad de Medicina de la UNAM, cursó la especialidad y maestría en Homeopatía de México y la maestría en Ciencias Sociomédicas en la UNAM. Es profesora de asignatura en el Departamente de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina. Estudió portugués y alemán en el ENALLT.

Por Diana Griselda Arcos Alvaro

araldig.09@gmail.com

Egresada del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería de la UNAM,campo de conocimiento en Ingeniería Química. Actualmente cursa el octavo semestre de Alemán en la ENALLT.

Por Diego Ramírez Carranco

diegoramirez.3191@gmail.com

Soy alumno de Relaciones internacionales, de 5to semestre, estudio alemán porque lo percibo como un reto y me gusta mucho, tengo 20 años, pertenezco a la selección de ajedrez de Acatlán, también estudio inglés y francés, aunque con nulas habilidades comunicativas en el último.

Por Áladar, Ángel y Pablo

estudiantes de alemán de séptimo nivel

Por Fernanda Guadalupe Castillo Caballero

fernandagcastilloc@gmail.com

Pasante de la licenciatura en Traducción, especializada en traducción literaria.