Vol. 1 Núm. 11 (6): Idiomática Revista Universitaria de Lenguas
Enseñanza y aprendizaje de lenguas

La Migración Forzada a la Virtualidad: Una Experiencia Docente de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en la Era Digital

Yamin Quiroz Esquivel
Biografía

Publicado 01-05-2025

Palabras clave

  • Enseñanza virtual,
  • educación en pandemia,
  • enseñanza de lenguas,
  • ambientes virtuales de aprendizaje,
  • autonomía del estudiante

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Quiroz Esquivel, Y. (2025). La Migración Forzada a la Virtualidad: Una Experiencia Docente de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en la Era Digital. Idiomática: Revista Universitaria De Lenguas, 1(11). Recuperado a partir de https://idiomatica.enallt.unam.mx/index.php/idiomatica/article/view/183

Resumen

La pandemia de COVID-19 transformó radicalmente los procesos educativos a nivel mundial durante 2020. A través de este ensayo, he podido analizar desde mi experiencia personal como docente universitario de inglés en México, cómo se desarrolló la transición abrupta de la enseñanza presencial a entornos completamente virtuales, los retos enfrentados y las oportunidades descubiertas en este proceso. Este proceso me permite hoy día responder varias interrogantes que podrían ser de interés para muchos otros docentes y aquellos interesados en el ámbito académico, especialmente, aquellos que, de igual manera, se vieron afectados por la transición del entorno presencial al virtual: ¿Qué estrategias resultaron efectivas para adaptar la enseñanza de lenguas al entorno virtual? ¿Qué aprendizajes permanentes dejó esta experiencia para la práctica docente post-pandemia?