Publicado 2021-04-01
Palavras-chave
- enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas,
- traducción mental;,
- discurso áulico,
- traducción pedagógica; alternancia de códigos
Downloads
Como Citar
Resumo
Este artículo pretende esclarecer la confusión referente al uso de la traducción en la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas y lenguas extranjeras (L2), además, cuestionar las convicciones equivocadas que consideran que la traducción perjudica el proceso de aprendizaje. Antes que nada, se distinguen tres maneras en que la traducción se utiliza en el aula: 1) la traducción interna, un proceso cognitivo que ocurre en la mente del estudiante; 2) la traducción como una forma de expresión verbal, en su mayoría, como un tipo de discurso áulico procedente del profesor; y, 3) la traducción como base de un acervo de métodos didácticos que conscientemente aplican la traducción en la clase de la L2. En segundo lugar, se demuestra cómo, en cada uno de estos casos, la traducción se puede explotar para beneficiar más que impedir el proceso de la enseñanza y aprendizaje por medio de asumir un enfoque socioconstructivista donde se enfoca en la aplicación adecuada en vez de la denigración de esta herramienta didáctica.