El diálogo colaborativo para la construcción del conocimiento en clase: un aprendizaje significativo para los alumnos de PLE
Publicado 03-08-2017
Palabras clave
- discurso dialógico,
- co-construcción del conocimiento,
- estrategias interactivas,
- pensamiento reflexivo
Descargas
Cómo citar
Resumen
Este estudio se encuadra en la perspectiva dialógica empleada en la clase de lengua, la cual busca integrar los conocimientos y contribuciones de los alumnos para el trabajo en clase. El estudio recupera las experiencias de trabajo con un grupo de alumnos de portugués lengua extranjera (PLE), mediante un abordaje y tratamiento cualitativo de la información recabada. Con base en el uso de las estrategias y técnicas propuestas por Michael Long (1983), fue posible identificar formas de interacción ya puestas en práctica donde los alumnos, a través del pensamiento reflexivo y sus propias experiencias de aprendizaje, construyen el contenido de la clase, y el profesor pasa a ejercer el rol de guía y a acompañar dicho proceso. Como resultado, fue posible reconocer que la eficacia y significación de este enfoque es resultado de un marco más amplio, uso de metodologías comunicativas, planeación de cursos y búsqueda de estrategias interactivas que reconozcan al alumno como co-constructor del conocimiento en clase.